Obtén una Cotización Gratis

Nuestro representante se pondrá en contacto contigo pronto.
Email
Nombre
Nombre de la Compañía
Mensaje
0/1000
Noticias
Inicio> Noticias

Cómo funciona el cable de fibra óptica

2025-04-28

El cable óptico se fabrica para cumplir con especificaciones de rendimiento óptico, mecánico o ambiental. Es un ensamblaje de cable de comunicación que utiliza una o más fibras ópticas colocadas en una funda como medio de transmisión y puede usarse solo o en grupos. El cable óptico está compuesto principalmente por fibras ópticas (hilos de vidrio tan finos como el cabello) y una funda protectora de plástico y una piel exterior de plástico, con una cubierta exterior, y algunos también están recubiertos con una cubierta exterior adicional, lo que se utiliza para realizar una línea de comunicación para la transmisión de señales ópticas.

Reflexión Total Interna de la Luz

La luz se propaga a lo largo de los cables de fibra óptica reflejándose repetidamente desde la pared interior. El núcleo y la capa de revestimiento doblan la luz incidente en un cierto ángulo y tienen su propio índice de refracción. Cuando las señales ópticas se envían a través de cables de fibra óptica, se reflejarán desde el núcleo y la capa de revestimiento en una serie de rebotes. Este proceso se llama reflexión total interna.

Aplicaciones y Extensiones

Cable Compuesto Óptico: Combina fibra óptica y cable para transmitir señales ópticas y electricidad al mismo tiempo. Se utiliza ampliamente en estaciones base de comunicación y cables compuestos ópticos de redes inteligentes.

tecnología Futura: La tecnología de Multiplexación por División de Longitud de Onda aumenta la capacidad de una sola fibra óptica mediante señales ópticas de múltiples longitudes de onda, con una velocidad de hasta decenas de terabits por segundo. Tecnología de Multiplexación por División de Longitud de Onda.

Mediante el mecanismo anterior, los cables ópticos se han convertido en la tecnología de columna vertebral de las comunicaciones modernas, respaldando las necesidades de transmisión de datos de alta velocidad en áreas como Internet, la nube y el Internet de las Cosas.